
Iremos perfeccionando detalles poco a poco.
Esperamos que os guste.
Saludos!
La existencia de un patrimonio lingüístico cántabro es una realidad que difícilmente se puede negar. Sin embargo, la entidad de este patrimonio, sus características, estatuto lingüístico y, en última instancia, la pertinencia de su defensa y preservación provocan encendidas discusiones, a menudo basadas en múltiples prejuicios y mucho desconcierto o desconocimiento.
Raúl Molleda, profesor durante años del Cursu de cántabru impartido en Santander, y Diegu San Gabriel, historiador, ambos miembros de la Plataforma Esclave por la Defensa del patrimonio lingüístico cántabro, nos darán algunas claves para un debate informado: orígenes, evolución histórica, notas gramáticas… y las distintas versiones sociolingüísticas que pueden cuestionar el estatuto del mismo.
Después, con los datos sobre la mesa, y quizá con las contribuciones de los asistentes, intentaremos proceder a un debate sereno.
(Accede a todos los servicios de La Libre en nuestra nueva página web www.nodo50.org/lalibre)
El Comité de Solidaridad con los Pueblos - Interpueblos, organiza el martes día 16 una charla con Martha Perez Pineda, una mujer luchadora que ha estado en los últimos años cerca de las acciones en favor de los presos políticos de San Salvador Atenco (México):
Atenco conquista la libertad de los 12 presos políticos
El 30 de Junio de 2010 cerca de la una de la tarde, los miembros del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra dieron a conocer la noticia sobre la resolución de la Corte Suprema de Justicia: la puesta en libertad de los 12 compañeros presos, los nueve presos del penal Molino de las Flores y los tres presos del penal de máxima seguridad del Altiplano en el Estado de México.
Así se cierra un capítulo más en la lucha de este pueblo que derrotó, a fuerza de palabra, dignidad y resistencia, un proyecto neoliberal que les pretendía arrebatar sus tierras. Víctima de una venganza política que ha mantenido los últimos cuatro años en prisión a algunos de sus dirigentes, el pueblo de San Salvador Atenco resiste aún hoy a la amenaza constante de ocupación de sus tierras de cultivo, de su forma de vida. Martha Pérez Pineda es una pobladora de Atenco que lleva en esta lucha desde sus inicios y que ha venido al Estado español para contarnos, en primera persona, el sueño despierto de su pueblo frente al poder corrupto del gobierno mexicano y frente a la avaricia de las multinacionales especuladoras.
Martes 16 de Noviembre
20:00 horas
La Libre
Charla: Sociedad de consumo, publicidad y contrapublicidad
A cargo del colectivo Consume Hasta Morir
Una reflexión sobre la sociedad de consumo en la que vivimos, utilizando uno de sus propios instrumentos, la publicidad, para mostrar hasta qué punto se puede morir consumiendo. Formas de expresión que no sólo acompañen las transformaciones sociales, sino que también las generen.
Viernes 12 Noviembre 20:00hras.
Charla: Agroecología; Orígenes y dimensión social y política
A cargo de Qoliya y José Ángel
No es una disciplina más de agricultura ecológica; tampoco es una ciencia multidisciplinar. Es un movimiento social que promueve modelos productivos, sociopolíticos y económicos antagonistas al capitalismo, desde una perspectiva amplia de la problemática ambiental y a través de su interrelación con otros movimientos sociales,
Jueves 18 Noviembre 20:00hras.
Proyecciones:
- Soberanía Alimentaria (5’20min.)
- Visita a un Supermercado (10’36min)
- La Cara Oculta de los Supermercados (5’40min)
- ¿Cómo se hace un Transgénico? (1’02min)
- Las Semillas Transgénicas (5’26min)
- El Negocio de los Transgénicos (2’54min)
- La Isla de las Flores (12’59min)
- A Tornallom (48’10min)
Jueves 25 Noviembre 22:30hras.
Concierto: >grupo por confirmar
Exposición de fotos del proyecto Ecoopan (todo el mes de noviembre)
Este miércoles 29-S afrontamos una Jornada de lucha de la
clase trabajadora. Un@s cuant@s precari@s indignad@s os
proponemos ver el documental Autonomía obrera, producido
por Espai en Blanc, sobre las luchas obreras en el Estado
Español durante la dictadura y la ransición… para juntarnos
antes del ‘día D’,para poner en común nuestras dudas y
deseos sobre la Huelga, para quien no quiera estar sol@
antes de la jornada de lucha... Con este trabajo de memoria
política,recordaremos cómo eran las luchas obreras antes
de los Pactos de la Moncloa y rememoraremos cómo la clase
trabajadora ha conocido formas de organizarse y luchar
ajenas a la‘Paz social'. Será el MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE,
a las 20.30 horas en La Libre, unas horitas antes del
comienzo de la huelga.
A por la huelga general!!!!!
De tod@s depende que sea un éxito!!!!
La madrugada del 31 de Mayo, media docena de barcos que había
partido de Turquía, con varios centenares de Internacionalistas
Solidarixs con el Pueblo Palestino y con toneladas de ayuda
humanitaria, fueron asaltados en aguas internacionales por el
ejército de Israel, causando un número indeterminado de muertxs
y heridxs. El objetivo de la Flotilla era realizar una acción
de solidaridad y romper el bloqueo que sufre Gaza desde hace
tres años.
Por suerte, un compañero y una compañera que volvieron, puedencontarnos en primera persona cómo vivieron esos momentos.
Manuel y Laura nos acompañarán el próximoviernes 18 de junio, a partir de las 20:00,
en el Centro Social Itaca de Torrelavega
C/ Bonifacio del Castillo
"Somos un colectivo que desde hace tiempo participamos en el BICILAB, un taller de autorreparación de bicis en el barrio de Tetuán (Madrid); estamos aquí porque creemos que dar pedales todos los días es una herramienta para ser mas independientes, movernos sin petroleo siendo menos cómplices de las guerras que esta industria financia.En su vuelta pararan en La Libre para contarnos su viaje y el conflicto con la compañía petrolera Shell en Rossport (Irlanda)
Al enterarnos que se organiza una marcha en bici que parte desde Merthyr (Gales) hasta Mayo (Irlanda) http://www.merthyrtomayo.org/ que pretende detener los desastres ecológicos provocados por la compañía Shell, decidimos ir hasta allí con nuestras bicis. Nos preguntamos entonces que mas podíamos aportar a esta lucha. Pensamos que también aquí hay luchas en defensa de la tierra y que nos molaba la idea de conectarlas y documentarlas para intentar construir una red que nos haga mas fuertes.
Vamos despacio porque vamos lejos."
Israel asalta la flotilla humanitaria y asesina a 19 personas.
El ejército de Israel ha atacado a la Flotilla de la libertad, que llevaba más de 10.000 toneladas de ayuda humanitaria y 750 activistas a Gaza. Hay decenas de heridos y 19 personas muertas.
Concentración en Santander: mañana, martes 1 de junio, a las 20.00 horas en la plaza de correos (frente a la delegación de gobierno)
El parque es un elemento de cohesión social en la zona que fomenta la interacción entre los vecinos de los barrios que lo rodean ofreciendo un lugar de encuentro entre ellos. La permanencia de las vallas en las actuales circunstancias supone un gesto de abuso, castigo y desconsideración por parte del Ayuntamiento hacia los vecinos de la zona. Las vallas no sólo privan del uso del parque a muchas personas, la mayoría niños y ancianos, sino que además suponen un entorpecimiento y un peligro para el movimiento de peatones y vehículos en la zona.
Por ello solicitamos al Ayuntamiento de Santander la retirada de las vallas que impiden el acceso al Parque Mendicouague y que se restablezcan las condiciones para su uso puesto que no hay motivo alguno para seguir prolongando una situación que se viene manteniendo desde el mes de octubre de año pasado y que impide disfrutar de un bien colectivo a vecinos y ciudadanos de Santander.
Asimismo está previsto realizar una concentración de apoyo para la retirada de las vallas el día 29 de mayo, a las 12.00 horas en el Paseo General Dávila, a la altura del Parque Mendicouague. Dicha concentración ya ha sido comunicada a la Delegación del Gobierno en Cantabria a los efectos oportunos.
En la semana previa al 8 DE MARZO, la Asamblea Feminista Langresta, Lolamora producciones y La Libre presentan el PRÓXIMO 3 DE MARZO A LAS 20.00 HORAS en la Libre una muestra de la campaña Desafiando el silencio, Medios de Comunicación contra la Violencia sexual.
Se ofrecerán varios extractos seleccionados de los cuatro programas de radio elaborados por Lolamora Producciones, que documentan la violencia sexual como crimen de guerra en países en conflicto como Ruanda, Congo o Angola. Podremos escuchar las denuncias de las mujeres a quienes, tras ser violadas, se les ha negado en numerosas ocasiones la posibilidad de contarlo, negándose así su memoria del horror. Comentaremos la lucha de las mujeres por el reconociminto, la memoria colectiva y la restitución y a través de las voces de las protagonistas. Se abrirá, asimismo, el debate sobre la efectividad del Estatuto de Roma y la Corte Penal Internacional.
Una actividad para seguir actuando en lo local sin dejar de pensar en lo global... que para global, el patriarcado...
El próximo día 6 de marzo a las 11:00 h,
FACISMU IMPUNI, ESTÁU CULPABLI
EN TIEMPU DE CRISIS, SOLIDARIDÁ Y ALUCHA ESCONTRA’L FACISMU
Viernis 13 de Nuviembri, 19 h.
CONCIERTU: DORIS (Hip-Hop, Asturias) + KASKARRIAK (Punk-Ska, Cantabria) + DARK ALADAS (Trash Metal, Cantabria)
Entráa 5 €
Sala Kimbara (enantis Carpe Diem / D’Manu), C\ Conceju, Polígonu Candina, s/n.
Sábadu 14 de Nuviembri, 18 h.
PARLÁA N’alcordanza de Carlos y tolas vítimas del facismu.
Librería La Libre (Rampla Sotileza núm. 1, Sanander).
Viernis 20 de Nuviembri, 19 h.
PARLÁA Represión a las muvicionis socialis
Sedi’l Sindicato Unitario de Cantabria (SUC) (C\ Augusto González Linares, núm. 3, 1º, Torlavega).
Sábadu 21 de Nuviembri, 19 h.
MANIFESTACIÓN ANTIFACISTA
Dendi Cuatru Caminos (Sanander)
Entarajila:
Apoyan:
Abora, AAC, Langresta, Regüelta